La estadística se define como el cuerpo de conocimientos
para aprender de la experiencia en forma de números que provienen de medias que
muestran variaciones entre los diferentes individuos. Partimos de saber que las
características que se observan cambian --> variable.
Deducimos de todo esto que la estadística es la ciencia que estudia la variabilidad. Por las diferentes variables que hay existen diferentes métodos de medición. Y se utilizan diferentes escalas, que son:
- Escala nominal: nivel inferior de medida. En una característica o variable solo se puede comprobar si son iguales o diferentes. Las características deben ser exhaustivas y mutuamente excluyentes.
- Escala ordinaria: medición ordinal con dos o mas variables. Podemos establecer si son iguales o diferentes, y establecer cual es mayor.
Una escala de intervalo tiene características de las dos
escalas anteriores: la identidad y orden.
Hay diferentes tipos de variables:
- Variables cualitativas: no puede ser medidas. Pueden ser:
- Nominales: dicótomas o policotómicas.
- Ordinales: se establece un orden.
- Variables cuantitativas: se pueden medir en términos numéricos. Se utilizan en escalas de intervalo y de razón. Pueden ser:
- Discretas: pueden tomar un numero finito de valores.
- Continuas: pueden valer cualquier numero dentro de un rango.
Para representar las variables hay varios métodos:
- Tablas de frecuencia: que son imagen que muestran frecuencias en columnas y las categorías de las variables en las filas.
- Representaciones gráficas: para dar información numérica. Son la imagen de las ideas, aumentan la información escrita y ofrecen orientación visual.
- Histogramas: Es igual que las gráfica en cuanto al tipo de frecuencia que se pueden utilizar, la diferencia es que que es para variables continuas.
- Gráfico de tronco y hoja: Híbrido entre tabla e histograma: Nos muestra la forma de la distribución y los valores de la variable.
Cada dato de la serie se divide en dos partes: El tronco y
la hoja.
En este tema hemos vuelto a la teoría, de momento sin
problemas prácticos que nos causen más de un quebradero de cabeza. Sin embargo,
y a pesar de toda la carga teórica que ya llevamos en esta asignatura, al ser
un tema tan gráfico supone algo más llevadero que lo que llevamos dado hasta
este momento. A pesar de esto, no debemos relajarnos, porque los exámenes están
a la vuelta de la esquina y la tensión se comienza a palpar en el ambiente...
No hay comentarios:
Publicar un comentario