En el primero de los seminarios de los 5 que tendremos en
esta asignatura, hubo dos partes:
- La primera de ellas fue teórica, en la que aprendimos cómo manejarnos en bases de datos científicas, cuáles eran más fiables, cómo debemos buscar, cómo seleccionamos los descriptores, cómo funcionan los sistemas booleanos, etc. Debo reconocer que la reacción grupal durante todo el tiempo fue de shock, pues muy pocos lograron entender cómo usar algo que nunca antes habíamos visto y sobre todo, cómo lograríamos hacer el primero de los trabajos mediante el empleo de estas páginas científicas. En este trabajo, y en relación al caso que a cada grupo le tocara debíamos elaborar una pregunta PICO, seleccionar los descriptores DeCs o MeSh más adecuados, elegir la base de datos en la que buscaremos, realizar una primera selección de varios abstracts de artículos, justificando el por qué de elegir dichos abstracts, acceder a varios artículos que nos resulten viables y analizarlos para poder sacar conclusiones que finalmente nos lleven a contestar nuestra pregunta PICO.
- Posteriormente, nos desplazamos al aula de informática para proceder a la segunda parte del seminario: la creación de un blog personal. Este blog-portafolio de la asignatura será una herramienta más de evaluación en esta materia y nosotros mismos deberemos ir escribiendo sobre todo lo relacionado con la asignatura y nuestras reflexiones y aprendizaje de modo que al final del curso, además de servirnos para nuestra nota, podamos ver la evolución sufrida al cabo de los meses.
Con respecto al trabajo que el profesor nos explicó para
realizar en grupo, y tras haberlo realizado conforme a las instrucciones del
mismo, debo reconocer que nos ha costado más que ningún otro elaborado hasta el
momento, pues ninguno teníamos idea de cómo manejar las bases de datos que el
profesor nos indicó y nos encontramos con varios contratiempos durante la
realización de la investigación sobre el tópico de las técnicas más efectivas
en cuanto al tratamiento de enfermos con Diabetes Mellitus tipo 2.
Finalmente,
y tras varias consultas a compañeros de otros grupos, a los que tampoco les fue
fácil la tarea, logramos llegar a una conclusiones que en el segundo seminario
descubriremos si son acertadas o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario